Precediendo al 2017 como Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, se celebró en Daimiel (Ciudad Real, Castilla-La Mancha) el I Congreso Nacional de Ecoturismo que ha agrupado a 180 representantes de los actores implicados en el impulso del ecoturismo en España.
Fruto de este Congreso fue la redacción de la “Declaración de Ecoturismo de Daimiel”, resultado de un diálogo y consenso sobre la necesidad y oportunidad del ecoturismo como producto turístico que, además de generar empleo e ingresos, tiene como hecho diferencial, respecto a otros productos turísticos, el beneficio que reporta para la conservación de los espacios naturales y el uso sostenible de la biodiversidad, por lo que debe ser más apoyado específicamente. Este documento incluye “Recomendaciones la planificación, promoción y gestión del Ecoturismo en España”, de forma que se incremente la cooperación entre las administraciones públicas y los actores que intervienen en su impulso y promoción.
Entre estos se incluyen recomendaciones a los GDR / GAL:
A LOS GRUPOS DE DESARROLLO RURAL (GDR)
- Que diseñen y ejecuten medidas de apoyo para la activación económica del ecoturismo en los entornos de los espacios protegidos y en el medio rural, en los correspondientes marcos de medidas aprobadas por sus Programas Regionales de Desarrollo Rural, y a incluir a nivel local en sus Estrategias o Programas de Desarrollo Rural a financiar por LEADER, diseñando o dirigiendo las líneas de ayudas para que las empresas de turismo locales y/o sus asociaciones puedan ejecutar sus compromisos ambientales, diversificar sus servicios, mejorar la calidad de la interpretación del patrimonio, formarse en idiomas, aplicar soluciones TIC y hacer promoción diferenciada.
- Que valoren la posibilidad y oportunidad de colaborar con la red de destinos de “Ecoturismo en España” en la medida de participar los propios Grupos de Desarrollo Rural como entes gestores de destino a nivel local integrados en el club a nivel nacional, sobre todo cuando no haya tejido asociativo local o esté muy atomizado.
- Que ayuden a las asociaciones locales a aplicar el club de producto y a trabajar en red de destinos de ecoturismo.
- Deben apoyar una formación ad hoc para las empresas de ecoturismo (en promoción, uso de TIC, sistemas de calidad, medidas de eficiencia energética, apoyo a la comercialización), través de sus programas de desarrollo rural y las convocatorias específicas de ayudas.
- Que diseñen y ejecuten proyectos de cooperación centrados en el producto Ecoturismo en España, trabajando para implantar sistemas de requisitos del club y para ejecutar acciones de promoción conjunta en coordinación con el Club Ecoturismo en España.
Coincidiendo con la celebración de FITUR, se realizará un Acto de presentación de la Declaración de Ecoturismo de Daimiel en el stand de TurEspaña el jueves 19 de enero entre las 13:00 y las 13:30
Visitas: 20
Comentarios recientes