El pasado día 31 de enero de 2024, en la sede de la ADR SIERRA DE CAZORLA, tuvo lugar una nueva sesión de Junta Directiva de la ADR SIERRA DE CAZORLA que como puntos destacados del día, estuvo la Reunión con el Delegado Territorial de Fomento, Articulación Territorial y Vivienda, D. Miguel Contreras, que a petición formal de la Junta Directiva del pasado mes de Noviembre solicitó para tratar temas importantes para nuestra Comarca, entre el que destacó especialmente, el mantenimiento y mejora de la vía A-315, que vertebra nuestra Comarca, en su trazado Torreperogil-Baza.
Los Alcaldes de la Comarca reclamaron la necesidad y priorización que para el desarrollo socioeconómico de estos municipios rurales que en la última década han perdido el 10% de la población, incluso por la siniestralidad que tiene esta vía de comunicación, así como su desvío Cazorla, Chilluévar, Santo Tomé en dirección Villacarrillo. Y es que a pesar de las últimas actuaciones llevadas a cabo en esta vía, son insuficientes por el mal estado del firme, que condenan al territorio y su desarrollo en sus conexiones viarias, especialmente con el Levante, así como por ser una de las entradas principales del Espacio Protegido de mayor tamaño de España.
Finalmente Toni Marín, valoró la reunión de trabajo en un momento donde se inician en toda Andalucía, los procesos de elaboración de los Planes Estratégicos de las Comarcas para el nuevo Marco Comunitario 2023-27, donde la metodología LEADER de participación local, muchas veces se queda en el territorio y no tiene un enfoque ascendente, únicamente para las líneas de actuación del Programa LEADER, pero no en actuaciones donde los GDRS no podemos actuar como carreteras, sanidad, transporte, etc. y, sin embargo, estos documentos son muy valiosos porque diagnostican y priorizan los problemas y soluciones del territorio. Es por ello que se necesita que de forma ascendente se conozcan estas prioridades del mundo rural y que sean asimismo correspondidas con políticas expresas y trasversales dirigidas a los municipios rurales, a veces abandonados a su suerte por la iniciativa pública en el diseño de sus inversiones centralizadas en puntos de aglomeración de población, con la consiguiente despoblación de las áreas rurales
En los siguientes puntos del orden del día, se realizó la Propuesta Provisional de Resolución de ayudas de la Línea 1- TRANSFORMA Y GENERA VALOR AÑADIDO (Industrias Agroalimentarias) correspondiente a la convocatoria 2022, última línea que quedaba pendiente de Resolución Provisional y donde se realiza propuesta de aprobación a 4 proyectos presentados (3 corresponden a la Lista de Espera de la convocatoria anterior 2020) por un total de ayuda pública aprobada de 450.000,00€.
Por último finalizó la sesión con la invitación a una empresa para el posible desarrollo en los municipios de la Comarca de la implantación de Mercados de Energía Local, tal y como la ADR viene promoviendo en los últimos años, de generación distribuida, produciendo y consumiendo energía a través de implantación de sistemas renovables en forma de autoconsumo, consiguiendo también como objetivo la reducción de la tarifa energética en nuestros hogares, empresas y ayuntamientos.
Views: 8