El pasado 27 de mayo en sesión online y también presencial, tuvo lugar una Jornada Científica sobre el Corredor Astronómico de Jaén y su contribución a la mitigación del cambio climático.
Tratamos temas como:
- Las Oportunidades que ofrece la Reserva Starlight para los territorios rurales,
- Los proyectos de los Ayuntamientos contra la contaminación lumínica y la eficiencia energética, uso iluminación de color cálido (PC ámbar) en lugar de luces blancas, intensidad, regulación de flujo, …
- Además analizamos las recomendaciones de la Auditoria de la Certificación Starlight como líneas de trabajo para el próximo periodo de vigencia
- Conocimos otras experiencias inspiradoras de nuestros socios de proyecto de cooperación, como fue el Evento Star Party en el Paraje Starlight de la Aldea de Don Domingo en la Sierra de Segura y el Proyecto promovido por el Ayuntamiento de Martos de transformación de su luminaria pública: “Iluminar sin Cegar el Cielo”
- También nos acompañaron nuestros amigos del Grupo Local SEO BIRDLIFE Gypaetus de Jáen y de la Asociación ULULA, que nos ofrecieron una magnífica ponencia sobre “las Sombras del alumbrado artificial” y la influencia de la contaminación lumínica sobre la conservación de la biodiversidad.
Acabamos la Jornada con un Ecopaseo por el Río Cerezuelo, finalizando con una Observación Astronómica con telescopio en el Recinto Ferial de Cazorla.
!!!!!!!ℂ𝕌𝕀𝔻𝔼𝕄𝕆𝕊 ℕ𝕌𝔼𝕊𝕋ℝ𝕆𝕊 ℂ𝕀𝔼𝕃𝕆𝕊 ℕ𝕆ℂ𝕋𝕌ℝℕ𝕆𝕊!!!!!!
ℙℝ𝕆𝕄𝕆ℂ𝕀𝕆ℕ𝔼𝕄𝕆𝕊 𝔼𝕃 𝔸𝕊𝕋ℝ𝕆𝕋𝕌ℝ𝕀𝕊𝕄𝕆, 𝔼𝕃 ℂ𝕆ℝℝ𝔼𝔻𝕆ℝ 𝔸𝕊𝕋ℝ𝕆ℕ𝕆𝕄𝕀ℂ𝕆 𝔻𝔼 𝕁𝔸𝔼ℕ 𝕐 𝕃𝔸 ℝ𝔼𝕊𝔼ℝ𝕍𝔸 𝕊𝕋𝔸ℝ𝕃𝕀𝔾ℍ𝕋 𝕊𝕀𝔼ℝℝ𝔸 𝔻𝔼 ℂ𝔸ℤ𝕆ℝ𝕃𝔸
Please follow and like us:
Visitas: 2